EVALÚA: LA PLATAFORMA DE AUTOEVALUACIÓN DEL MODELO UIM DE BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCRÁTICA
La autoevaluación implica un examen global y sistemático, que realiza la propia municipalidad, de sus enfoques de gestión y sus resultados, tomando como referencia al Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática.
El Modelo UIM brinda la oportunidad de evaluar fundamentándose en hechos y evidencias, identificando puntos fuertes y áreas de mejora. De este modo se planifican y desarrollan proyectos destinados a avanzar hacia una gestión excelente, desde la perspectiva de la gobernanza local democrática, bajo el esquema de la Mejora Continua.
El desarrollo de la autoevaluación es llevado a cabo mediante la plataforma EVALÚA, una potente herramienta que utiliza un cuestionario de 130 preguntas que facilita el diagnóstico de la gestión y de los resultados de la municipalidad, así como le identificación y jerarquización de las áreas de mejora. El cuestionario revisa todos los aspectos susceptibles de evaluación de forma sistemática y completa, lo que facilita la uniformidad al abordar la autoevaluación en diferentes proyectos.
El método del cuestionario hace posible una revisión completa de gestión y de resultados, asegurando la consideración de todos los aspectos concernidos en el Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática.
EVALÚA es la plataforma para la Autoevaluación del Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática. Es una aplicación desarrollada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:
- Basada en web, no requiere instalación. Disponible 24h, los 365 días del año.
- Es la herramienta de guía y apoyo a la Metodología de Autoevaluación mediante Cuestionario: constituye el soporte para la aplicación de un completo cuestionario de autoevaluación compuesto por 130 preguntas: 90 para los Criterios de Gestión y 40 para los Criterios de Resultados.
- Incluye seis escalas por pregunta. Cada pregunta es respondida según una escala con seis intervalos de puntuación. Las preguntas disponen de orientaciones para facilitar su interpretación, refiriendo a su vez los atributos de gestión, del subcriterio correspondiente, relacionados con cada cuestión.
- Permite la redacción de Evidencias por parte del Equipo de Evaluadores Internos.
- Caracterización de Evidencias como puntos fuertes y áreas de mejora.
- Posibilidad de inclusión de documentos asociados a las preguntas y a los Criterios y Subcriterios del Modelo.
- Consulta de resultados, numéricos y gráficos, en tiempo real.
- Redacción de Puntos Fuertes y Áreas de Mejora por Subcriterios.
- Generación automatizada de un exhaustivo Informe de Autoevaluación, con presentación de resultados de forma numérica y gráfica.
- Inclusión de la funcionalidad Matriz de Priorización para Áreas de Mejora, según criterios ponderados de repercusión estratégica, viabilidad y tiempo de implementación de proyectos.
- Entrada de datos para descripción de la municipalidad (Datos Básicos, Estructura y Organización, Servicios, Datos del Territorio).
- Glosario de términos incorporados en la aplicación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |